El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) presentó una nota formal al gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, solicitando de manera urgente la reapertura de las paritarias, el adelanto de aumentos salariales y el cumplimiento efectivo de la Ley de Carrera Sanitaria, que aún no se aplica en su totalidad a pesar de haber sido sancionada hace casi dos años.
El Secretario General de SiTAS, Dr. Julián Nassif, advirtió que la inflación sigue erosionando el poder adquisitivo del personal de salud: “La inflación hace perder el valor del salario del trabajador de la salud. Por eso solicitamos mediante nota al gobernador que adelante el pago de lo que está adeudado, que se cumpla con la Ley de Carrera Sanitaria y, fundamentalmente, que se reabran las paritarias para discutir no solo el salario, sino también las condiciones laborales.”
Nassif remarcó que el sector salud cumple una función esencial en la provincia y, sin embargo, sus trabajadores se ven sumidos en una situación crítica:
“Es imposible que haya trabajadores pobres en un área esencial. Esperamos que el gobernador reciba nuestra solicitud de reunión y dé una respuesta favorable para poder tratar esta problemática urgente”, agregó.
Por su parte, la Secretaria Gremial, Dra. Adriana Bueno, cuestionó los incrementos otorgados hasta ahora y señaló la pérdida progresiva del poder adquisitivo: “El 9% de inflación del primer trimestre ya se comió lo pactado hasta junio. Nos dieron un 5% y ahora en abril apenas un 2,5%. Estamos perdiendo poder adquisitivo mes a mes.”
Desde el gremio, además, se reiteró la exigencia de adelantar el tramo salarial previsto para mayo y de saldar la deuda acumulada con los trabajadores del sistema de salud.
Detalles del pedido elevado al Ejecutivo Provincial:
Adelanto inmediato del 2,5 % de aumento salarial previsto para mayo.
Convocatoria urgente a paritarias para discutir una recomposición acorde a la inflación y las condiciones actuales.
Pago de las sumas adeudadas correspondientes a la Ley de Carrera Sanitaria a todo el equipo de salud, como resarcimiento frente a la pérdida del poder adquisitivo.
Desde SiTAS se insiste en que la situación es insostenible y que las autoridades provinciales deben dar una respuesta inmediata y concreta a los reclamos de un sector que sostiene día a día el sistema público de salud.
A continuación, la nota presentada por SiTAS al mandatario provincial.

