Por iniciativa de el legislador y secretario general de ATSA, René Ramirez, se aprobó una arbitraria modificación a la Ley de Carrera Sanitaria que redujo de 6 a 4 los niveles de los Agentes Sanitarios. Vale aclarar que esta ley es la que define los salarios del personal de la salud y aunque a simple vista esto puede parecer un beneficio, es todo lo contrario.
La Secretaria General de nuestro gremio, la Doctora Adriana Bueno, explico en una entrevista con el programa Los Primeros las cuestiones de fondo que demuestran que esta modificación, sin ningún tipo de consenso con otros sectores, es dañina para los trabajadores.
Para empezar, esta iniciativa no fue notificada a nuestro gremio, por lo que no hubo ninguna oportunidad de dialogo con otros sectores. Además, son mas los sectores damnificados que los que se benefician con este proyecto aprobado por la legislatura. Esta modificación equipara los salarios de los que tienen menor nivel académico con los que estudiaron mayor tiempo y se especializaron de mejor manera.
En palabras de la Doctora Bueno, “Esto es oportunismo político, es una mediocridad tremenda desde el punto de vista de las políticas sanitarias. Es igualar para abajo, cuando siempre tenemos que estimular que la carrera sea ascendente, no hacia abajo, sino que cada vez estemos mejor preparados para dar un mejor servicio a nuestra comunidad”. También expreso que “Esto es una lucha de pobres contra pobres, porque sabemos que los enfermeros están por debajo de la línea de pobreza”.
Vale la pena recordar que los trabajadores de la salud no fueron reconocidos por la labor durante la pandemia de COVID-19 el año 2020, ya que no se dieron aumentos durante ese año y con respecto a este destrato la legislatura no tuvo ningún gesto. También observamos que hay un gran déficit en el sistema de salud con respecto a cargos que están sin cubrir y solo tienen trabajadores asignados transitoriamente, sin ninguna regulación ni concursos y sin posibilidad de llevar a cabo una carrera.
Como ejemplo, nuestra secretaria general afirmo que “En la provincia de Tucumán hay innumerables hospitales sin servicio de infectología formal”, algo inaceptable para una provincia que sigue afrontando la pandemia y esta sufriendo los aumentos de casos a causa de la “Variante Delta” del virus.
Cada trabajador tiene un rol y una jerarquía distinta. No pueden tener todos un sueldo que ocasione que la pirámide salarial siga yendo hacia abajo. Este sistema no alienta el espíritu de progresar ni las aspiraciones de empezar en un puesto y terminar en uno mejor. Esta falta de motivación afecta negativamente a la atención que recibe la comunidad. La diferencia en la escala salarial tampoco nos demuestra que haya mejorado la calidad de vida de los trabajadores: Los salarios van desde $55.000 (el mas bajo) hasta $80.000 (el mas alto).
Para finalizar, la Doctora Bueno hizo una declaración dirigida al Gobernador Osvaldo Jaldo: “Queremos hacer un pedido al gobernador de la provincia, que no convalide esta ley, que nos llame, que no genere más división en el equipo de salud, que seamos capaces de no aprovechar una elección para generar estas cosas que son demagógicas y tremendamente dañinas”.