Si.T.A.S.
  • Inicio
  • Si.T.A.S
    • Quienes Somos
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Delegados
    • Balances
  • Fesprosa
  • Prensa
  • Beneficios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Si.T.A.S
    • Quienes Somos
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Delegados
    • Balances
  • Fesprosa
  • Prensa
  • Beneficios
  • Contacto
No Result
View All Result
Si.T.A.S.
No Result
View All Result
Home Fesprosa

Fesprosa: “La renuncia de Russo no cambiará la crisis en Salud Pública”

29 septiembre, 2024
Fesprosa: “La renuncia de Russo no cambiará la crisis en Salud Pública”

Buenos Aires.- La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) no lamenta la salida del ministro de Salud, Mario Russo, pero duda de que, en el contexto de las actuales políticas del gobierno nacional, vaya a cambiar demasiado la mala gestión de la salud pública.

El funcionario saliente debutó no queriendo recibir a los trabajadores. La Fesprosa le pidió una audiencia el primer día de su gestión para abordar distintos temas (el salario de los trabajadores, la falta de insumos y la situación de los hospitales nacionales como el Posadas, entre otros puntos) y el ministro contestó un mes y medio después que no tenía tiempo. La Federación reiteró ese pedido frente a distintos problemas, en todos los casos la respuesta fue el silencio. Uno de ellos fue la necesidad de una campaña activa durante la epidemia de dengue. Para el ex ministro, la escasez de repelentes y la falta de vacunas se arreglaba usando camisas de manga larga.

¿Cuál es el balance de la gestión de Russo? Para empezar, los cientos de despidos en el hospital más grande de la Argentina, el Posadas, con persecución a los trabajadores incluida; la destrucción de programas importantísimos, como el de prevención de embarazo adolescente, y la desastrosa situación de entrega de medicamentos a personas vulnerables, la Dadse, que llevó, según las asociaciones de pacientes, a la muerte a más de 50 pacientes oncológicos a los cuales se les discontinuó la medicación.

También fue partícipe de la desfinanciación y la desregulación de la salud pública, con el proyecto de transferencia de los hospitales nacionales (Garrahan, Posadas y otros) a las provincias, como manera de desentenderse de las responsabilidades del ministerio; o con la política que ejecutó el gobierno en materia de remedios, particularmente con la disolución de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) y la liberalización de los precios de los medicamentos, lo que llevó a buena parte de la población a agravar sus enfermedades (se calcula que más del 15% de los jubilados tuvo que discontinuar la medicación). Estas son solo algunas de las perlas de la gestión de Russo, que jamás quiso recibir a los trabajadores.

Para María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa, “el gobierno de Milei, con el DNU 70/23, con la Ley Bases y con su política de recorte del gasto y de las transferencias a las provincias, que son las que administran el 85% del sistema de salud, debería dar una vuelta de campana para nosotros que no es posible en tanto continúen sus políticas”. Y consideró que la salida de Russo “significa que las políticas de salud del gobierno están fracasando y, como en muchas otras áreas, se llevan puestos a los funcionarios que las llevan adelante”. Y resumió: “Terminó una corta gestión de un ministro que se va con muertos sobre sus espaldas”.

Fuente: fresprosa.org.ar

Previous Post

Dra. Bueno: “Queremos que se respete la Ley de Carrera Sanitaria, que para eso fue aprobada”

Next Post

Ante la falta de respuestas del Gobierno, SiTAS continúa su lucha por la recomposición salarial

Notas relacionadas

Día Nacional de la Enfermería: SiTAS marchó en defensa de salarios dignos
Sin categoría

SiTAS exige recomposición salarial urgente y cumplimiento de la Ley de Carrera Sanitaria

16 abril, 2025
La lucha continúa: nueva movilización en reclamo por salarios dignos
Destacado

La lucha continúa: nueva movilización en reclamo por salarios dignos

26 marzo, 2025
Movilización en rechazo al aumento salarial del 10% propuesto por el Gobierno
Destacado

Movilización en rechazo al aumento salarial del 10% propuesto por el Gobierno

26 marzo, 2025
Rechazo a la oferta salarial: “Es absolutamente insuficiente”
Destacado

Rechazo a la oferta salarial: “Es absolutamente insuficiente”

8 marzo, 2025
Paritarias 2025: primera reunión con el Gobierno
Destacado

Paritarias 2025: primera reunión con el Gobierno

28 febrero, 2025
Next Post
Ante la falta de respuestas del Gobierno, SiTAS continúa su lucha por la recomposición salarial

Ante la falta de respuestas del Gobierno, SiTAS continúa su lucha por la recomposición salarial

Nueva protesta de SiTAS frente al Hospital del Niño Jesús: “El sistema provincial de salud se cae a pedazos”

Nueva protesta de SiTAS frente al Hospital del Niño Jesús: “El sistema provincial de salud se cae a pedazos”

Dr. Ramacciotti: “Queremos que la salud de Tucumán sea reivindicada en cada uno de sus trabajadores”

Dr. Ramacciotti: "Queremos que la salud de Tucumán sea reivindicada en cada uno de sus trabajadores"

DESTACADO

  • SiTAS exige recomposición salarial urgente y cumplimiento de la Ley de Carrera Sanitaria
  • La lucha continúa: nueva movilización en reclamo por salarios dignos
  • Movilización en rechazo al aumento salarial del 10% propuesto por el Gobierno
  • Rechazo a la oferta salarial: “Es absolutamente insuficiente”
  • Paritarias 2025: primera reunión con el Gobierno
  • Miembros
  • Comisión Directiva
  • Estatuto
  • Quienes Somos
  • Contacto

© 2024 Diseño Web - MegaPublicidad - SITAS Tucumán.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Si.T.A.S
    • Quienes Somos
    • Comisión Directiva
    • Estatuto
    • Delegados
    • Balances
  • Fesprosa
  • Prensa
  • Beneficios
  • Contacto

© 2024 Diseño Web - MegaPublicidad - SITAS Tucumán.