SITAS marchó este miércoles en protesta contra el incremento del 10% ofrecido por el Gobierno, el cual se aplicaría en tres etapas: un 5% desde el 1 de febrero, un 2,5% adicional desde el 1 de abril y otro 2,5% desde el 1 de mayo. Asimismo, se estableció que la asignación familiar por hijo será de $20.000 a partir del 1 de febrero. SITAS es el único gremio con el que la Provincia no ha firmado el acta acuerdo en las últimas semanas.
Los dirigentes del sindicato, Julián Nassif (secretario general) y Adriana Bueno (secretaria adjunta), denunciaron que la Provincia no está cumpliendo con la Ley de Carrera Sanitaria (Nº 9.688). En conferencia de prensa, señalaron que los trabajadores de la salud que no están próximos a jubilarse perciben apenas el 42% de lo que deberían, lo que afecta gravemente sus ingresos.
“Pedimos que se cumpla lo que está firmado. No estamos exigiendo algo arbitrario o caprichoso de SITAS o de sus afiliados, simplemente que se respete la Ley de Carrera Sanitaria”, afirmó Nassif. Por su parte, Bueno advirtió que el personal de salud no puede acogerse al retiro voluntario, ya que esto agravaría aún más la crisis del sistema sanitario provincial.

